Nos vamos de vacaciones. ¿Viajar o no con mi perro?

Nuestras mascotas se han vuelto un miembro más de la familia, por eso, a la hora de pensar en vacaciones entra en cuestión si debemos viajar con nuestro perro o gato y en cualquiera de los dos casos hay ciertos aspectos que debemos tener en cuenta:

Si viajas por tierra

  • Si vas en carro o autobús debes estar pendiente de las paradas y las horas de comer pues al ser grandes distancias es necesario parar cada cierto tiempo y estirar un poco antes de seguir el viaje.
  • Algunos peludos se marean en estos viajes, por ello debes hablar con tu veterinario, no darle tanta comida antes de viajar y tomar suave las curvas mientras se adapta al movimiento.

Si viajas en avión

  • Dependiendo de la aerolínea y el tamaño de tu mascota, esta podrá viajar en cabina o en bodega, sin embargo, es importante que le lleves un guacal.
  • Recuerda que viajar con tu mascota tiene un costo adicional y al llegar a tu destino ya debes tener en cuenta donde se hospedará, pues no todos los hoteles los aceptan.
  • Si es viaje internacional debes estar al tanto que tu mascota tenga los permisos requeridos del destino pues no todos los países aceptan animales extranjeros.
  • Respecto a si debes sedar a tu peludo o no, la verdad es que a no ser que lo especifique el veterinario, no debes hacerlo por miedo a que se estrese o algo parecido, ya que esto podría incluso ocasionarle daños a tu mascota durante y después del viaje.
  • Si llevas a tu mascota lazarillo o de compañía, él puede viajar contigo en cabina sin duda alguna.

Y si tu mascota no viaja

  • Si decides dejarlo en una guardería, debes conocer las instalaciones, los requisitos, las actividades y los horarios, además de especificar los datos (como el carnet de vacunación al día) requerimientos, precauciones y cuidados de tu mascota. Recuerda que aunque esté en manos de personas dedicadas al cuidado es indispensable que estés en constante contacto con ellos pide fotos y pregunta por el cada vez que puedas, así estés lejos debes siempre tenerlo presente.

Ahora, ya tienes los consejos necesarios para decidir si viajar con tu perro o gato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿En qué podemos ayudarte?